Relax

Relax

lunes, 25 de abril de 2011

EL LABERINTO DE LA VIDA


La belleza de vivir estriba en su enorme capacidad para sorprendernos.

Desde que nacemos iniciamos un emocionante viaje por el laberinto de la vida.
Nuestra vida consiste en ir recorriendo diversos caminos de ese laberinto, eligiendo diferentes puertas... Un laberinto que cambia a cada paso... que nos sorprende, que nos hipnotiza...

En ocasiones el laberinto nos hace enfrentarnos a tortuosas pendientes que apenas si podemos escalar, en otras ocasiones son descensos vertiginosos que nos ponen en serio riesgo de caer al vacío... pero otras veces el laberinto nos sorprende con agradables veredas repletas de flores, de brisas placenteras y cálidos rayos de Sol...,que nos aproximan a momentos de felicidad. A veces iremos en soledad, otras acompañados..., y deberemos estar preparados tanto para la compañía como para la soledad.

Eso es vivir. Elegir cada día el camino a seguir o la puerta a atravesar, sin saber en ningún momento que nos vamos a encontrar, ahí radica la emoción de disfrutar de nuestra vida. Lo único que si sabemos es que habrá momentos malos y buenos, que habrá risa y lagrimas... que lo uno y lo otro ira alternándose en el tiempo.

Si nos detenemos a pensar un instante posiblemente lleguemos a la conclusión que la situación que atravesamos actualmente cada cual, ya sea buena, mala o regular, quizás la hubiéramos considerado totalmente imprevisible, e incluso increíble, hace unos años... ¿A cuantas personas le ha cambiado la vida de forma radical en los últimos tiempo? (máxime con la crisis que atravesamos).

Todo cambia, nada es perdurable. Vivimos, por que así nos lo venden, con la necesidad creada de una aparente seguridad vital... trabajo fijo, seguros de vida, planes de pensiones, inversiones sobregarantizadas...,ello es lo que vale y es bueno..., yo creo que todo ello son falacias. Nada es seguro. Tanto es así que el no "disfrutar" de esas garantías suponen a muchos una intensa angustia... Y yo me pregunto ¿qué me garantiza que ese magnifica banco en que tengo los ahorros de toda una vida no quiebre? ¿quien me garantiza que esas magnificas propiedades no desaparezcan en segundos de la faz de la tierra por algún fenómeno natural?... Y me respondo, NADIE. Casos tenemos en la actualidad: Japón, Islandia, EEUU, Libia, Yemen, Siria, Grecia, Portugal... y otros muchos, y tras ellos miles de personas que sufren...

Esto no quiere decir, ni mucho menos, que deba adoptar una postura pasiva o conformista..., nada más lejos de la realidad. Hemos de luchar por nuestros sueños, por nuestras ilusiones... Hemos de trabajar por hacer nuestro paso por este mundo lo más confortable posible... Pero siempre desde la consciencia de que nada es seguro, de que todo puede cambiar, y esto no se debe tomar como algo negativo, sino como un incentivo para seguir adelante, para superarse día a día...

Llegamos a este mundo si nada y sin nada nos iremos... Esto es una realidad irrefutable...
Cuentan que una vez un "buscador" se entrevisto con un anciano sabio en un pequeño pueblecito de la India.
Al llegar a su morada, el buscador se sorprendio de la humildad de la misma... En un pequeño cuarto apenas si había un jergón en el suelo, una escudilla y una lampara de aceite...
Extrañado pregunto al sabio sobre sus pertenencias, pues como era posible que un hombre tan reconocido por sus semejantes, viviera en tales condiciones de miseria.
- Maestro ¿donde estan sus pertenencias? - le pregunto el buscador
El anciado lo miro fijamente y le contesto:
- ¿Y las tuyas?
- Yo no tengo nada aquí, pues estoy de paso - respondió.
- Pues lo mismo me pasa a mí..., que estoy de paso.

No debemos olvidar que lo importante de la vida es vivir, no poseer, no lograr, no imponer..., vivir de una forma satisfactoria es la clave de la felicidad... el apego a lo material solo producirá dolor y frustración...

Hay a quien se le pasa la vida buscando el reunir un patrimonio material... y para cuando lo ha conseguido... la vida se le acaba... Nuestra mayor tesoro es el tiempo que se nos ha concedido..., y no olvidemos que la muerte no entiende de prorrogas ni aplazamientos...

Cada cual debe vivir su vida, debe establecer sus principios y objetivos, pero sin perder de vista cada latido del corazón, cada vez que respira, cada vez de sonríe, cada vez que llora... Disfrutar.

Vive cada día como un regalo, como una aventura, como algo único e irrepetible.

sábado, 23 de abril de 2011

Momentos

La vida puede ser vivida, o transformarse en un simulacro. Puede ser serena, puede ser competitiva. Puede ser alegre, puede ser triste, pero siempre es irrecuperable. Rabindranath Tagore, poeta indio, decía: "Si de noche lloras porque se ha ido el sol, tampoco podrás ver las estrellas".

El ser humano, eternamente insatisfecho, padece cuando no tiene nada y también padece cuando tiene demasiado. No quiere conservar sus bienes para disfrutarlos, sino mantenerlos para acrecentarlos.

Si alguien es demasiado amado, se siente atosigado. Si nadie lo ama, se siente desgraciado. Cuando está con una persona añora otra presencia. Cuando está en alguna parte, quisiera estar en otra.

Tantas veces el valor lo obtiene lo que se ha perdido. Tantas veces lo largamente anhelado aburre y desespera. ¿Hasta cuándo? ¿Hasta cuándo dejaremos escapar lo que tenemos buscando lo que tampoco disfrutaremos? ¿Y hasta cuándo seguiremos pensando que es tarde, que ya no hay oportunidad?

Vivamos el momento, disfrutemos lo que tenemos y nunca, pero nunca, olvidemos que el único tiempo que podemos perder es el que todavía no ha llegado.

El resto es pasado.

martes, 19 de abril de 2011

MAS ALLÁ DE LO FISICO


Moises Mendelssohn, abuelo del conocido compositor alemán, distaba de ser guapo. Además de una estatura algo baja, tenía una grotesca joroba. Un día visitó a un mercader de Hamburgo que tenía una hermosa hija llamada Frumtje.

Moises se enamoró perdídamente de ella, pero ella le repelía su apariencia deforme. Cuando llegó el momento de despedirse, Moises hizo acopio de su valor y subió las escaleras hasta la sala donde estaba la hermosa joven, para tener la última oportunidad de hablar con ella. Era tan hermosa, pero a Moises le entristecía profundamente su negativa a mirarlo. Después de varios intentos de conversar con ella, le preguntó tímidamente:

"¿Crees que los matrimonios se crean en el cielo?".

"Sí" respondió ella, todavía mirando al suelo. "Y tú...?".

"Sí, lo creo" contestó Moises... "Verás, en el cielo, cada vez que un niño nace, el Señor anuncia con qué niña se va a casar. Cuando yo nací, me fue señalada mi futura esposa. Entonces el Señor añadió: 'Pero tu esposa será jorobada'. Justo en ese momento exclamé: 'Oh, Señor, una mujer jorobada sería una tragedia, dame a mí la joroba y permite que ella sea hermosa..' ".

Entonces Frumtje levantó la mirada para contemplar los ojos de Moises y un hondo suspiro la conmovió. Alargó su mano y se la dió a Moises.Tiempo después ella se convirtió en su esposa...

Es necesario reflexionar un poco en todo esto. Muchas veces, los prejuicios que tenemos al estar o convivir con personas distintas a nosotros, nos impiden entender y vivir el amor.

¡¡¡Hoy, haz la diferencia y verás!!!.